ASCONA CARLOS ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó el reclamo del actor por la actualización de la Prestación Básica Universal y confirmó la prescripción bienal, además de establecer los intereses desde el momento en que cada suma fue debida.
¿Quién es el actor?
Carlos Alfredo Ascona
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de la Prestación Básica Universal y otros conceptos, reclamando actualización y el rechazo de la prescripción.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de grado, rechazando el agravio sobre la actualización de la PBU, basándose en precedentes como “Quiroga, Carlos Alberto”, y afirmó la prescripción bienal según la doctrina de la CSJN en “Jaroslavsky, Bernardo” y “Miralles, Enrique”. Además, dispuso que los intereses se calculen desde que cada suma fue debida, a la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“Del precedente ‘Quiroga, Carlos Alberto’ no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio como sostiene la apelante. El único resultado que procura evitar es la materialización de un supuesto de confiscatoriedad con relación a uno de los componentes del haber.” “Sobre la prescripción, resulta aplicable la doctrina de la CSJN plasmada en los autos: ‘Jaroslavsky, Bernardo’ y ‘Miralles, Enrique’, en los que se sostuvo la constitucionalidad de los arts. 82 y 83 de la ley 18.037 en cuanto fijan términos de prescripción específicos para las deudas de los entes previsionales.” “En cuanto a los intereses, deberán calcularse desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, conforme la tasa pasiva promedio mensual que publica el Banco Central de la República Argentina.” Los jueces coincidieron en confirmar la sentencia y en imponer las costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: