SOTO MIRANDA NICACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó los agravios relacionados con la actualización de beneficios previsionales, la inconstitucionalidad de leyes y decretos, y otros aspectos, ratificando la aplicación de los precedentes de la Corte Suprema y la normativa vigente. La decisión se fundamenta en la necesidad de diferir ciertos análisis a la etapa de ejecución para garantizar la seguridad jurídica y la correcta valoración de los derechos sociales.
- La parte actora demanda diferencias en la movilidad previsional, cuestionando la aplicación de ciertos índices y leyes, y solicitando que se declare la inconstitucionalidad de varias normativas, incluyendo la Ley 27.541 y la Ley 27.609.
- La demandada se opone alegando prescripción, defensa de la constitucionalidad de las leyes cuestionadas, y solicita la confirmación de la sentencia de grado.
- El tribunal analizó los agravios relacionados con el método de actualización del haber inicial, la constitucionalidad de las leyes, la prescripción, y la aplicación de bonos y refuerzos económicos, concluyendo que la normativa vigente y los precedentes judiciales permiten mantener la resolución de primera instancia.
- La Cámara ratificó que los agravios relativos a la inconstitucionalidad de leyes y decretos deben ser analizados en la etapa de ejecución y no en esta instancia, por lo que los diferió para esa fase.
- También confirmó que los cálculos y metodologías aplicadas en la sentencia de grado, en línea con la doctrina de la Corte Suprema, son adecuados y que la aplicación de la Ley 27.609 y la normativa complementaria resulta constitucional.
- Se ordenó al organismo demandado abonar las diferencias surgidas respecto a la movilidad y se confirmaron las costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: