Logo

FERNANDEZ ELSA IDALIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda de reajuste de haberes previsionales, manteniendo los parámetros de actualización y ratificando la decisión del juez de primera instancia, en línea con los precedentes de la CSJN y la normativa aplicable.

Recurso de apelacion Reajuste de haberes Movilidad previsional Indices salariales Normativa anses Doctrina csjn Elliff Jurisprudencia previsional Seguridad social Sentencia confirmada.


- La actora, Elsa Idalia Fernandez, demanda a la ANSES por la redeterminación del haber previsional inicial y la movilidad posterior.
- La demandada, ANSES, impugna el cálculo del haber inicial, solicitando la aplicación del índice combinado según la Ley 27.260, Dto. 807/16 y Resolución ANSeS 56/18, en lugar del índice salarial utilizado en primera instancia.
- La sentencia de grado hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del haber y la movilidad, con base en las pautas del precedente “Elliff” (Fallos: 332:1914), que ratifica la actualización del haber inicial según los criterios establecidos por la CSJN.
- La Cámara confirmó la decisión del juez, considerando que la actualización de las remuneraciones devengadas hasta la adquisición del derecho debe seguir las pautas de “Elliff”, y que la elección del índice salarial fue adecuada. Agregó que la revisión de los planteos de hecho y de derecho debe limitarse a lo decidido en primera instancia y en los agravios, y que las cuestiones no abordadas deben resolverse en instancia posterior. Fundamentos principales: “El criterio del Tribunal se sustenta en la doctrina establecida por la CSJN en ‘Elliff’, la cual ha sido reiterada en múltiples fallos, y que ha sido ratificada en la sentencia del 18.12.2018 en ‘Blanco’. La actualización de los haberes previsionales debe realizarse conforme a las pautas establecidas en dichas jurisprudencias, considerando los parámetros legales y normativos vigentes. La impugnación del índice salarial no resulta procedente, ya que la elección del índice empleado en la sentencia de grado es compatible con los precedentes y la normativa aplicable. La revisión de los agravios no permite modificar la decisión, y las costas se imponen a la demandada en línea con lo resuelto.”

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar