VIDELA, MARIO RAUL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza rechazó el recurso de apelación de ANSES y confirmó la sentencia que ordenó el reajuste de haberes previsionales, declarando la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y ordenando el pago de diferencias y costas. La decisión se fundamenta en la protección de derechos previsionales y la inconstitucionalidad de normas reglamentarias que limitan el haber jubilatorio.
- La actora, Mario Raúl Videla, demandó a ANSES solicitando el reajuste de su haber previsional y el pago de diferencias por la aplicación de la ley 27.426 y otras normativas.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, ordenando el recálculo del haber inicial, la aplicación del índice de actualización adecuado, y declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, además de ordenar el pago de diferencias y costas.
- ANSES interpuso recurso de apelación cuestionando la legalidad del reajuste, la constitucionalidad de la ley 27.426, la validez de la resolución SSS 6/2009 y las costas. La Cámara rechazó estos agravios, confirmando la sentencia y declarando la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
- La Cámara sostuvo que el beneficio fue otorgado en 2009, por lo que la actualización debe seguir los índices establecidos por la ley 26.417, y que la ley 27.426 no tiene efecto retroactivo en las consecuencias ya devengadas. Además, consideró que la resolución SSS 6/2009 viola principios constitucionales y que la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 procede por arbitrariedad reglamentaria.
- En cuanto a las costas, se impusieron a la demandada vencida, y se confirmó la exención del impuesto a las ganancias sobre las retroactividades.
- La Cámara también declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, reafirmando la plena vigencia del artículo 36 de la ley 27.423 en materia de honorarios y costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: