CORTINEZ, MIRTA GLADYS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que ordenó a ANSES practicar la liquidación del recálculo de la PBU y rechazó los agravios de la demandada, manteniendo la actualización de la prestación y las costas en favor del actor, con fundamento en la jurisprudencia y constitucionalidad de las normas aplicadas.
- La actora demanda la actualización del monto de su PBU y la liquidación del recálculo conforme a la ley 24.463 y la jurisprudencia de la CSJN.
- La demandada ANSES interpuso recurso de apelación, alegando improcedencia de la actualización, ilegitimidad del reajuste sobre componentes PC y PAP, cuestionando la aplicación retroactiva de la ley 27.426, y otras cuestiones constitucionales y legales.
- La Cámara analizó los agravios y sostuvo que:
La actualización de la PBU es conforme a la doctrina de la CSJN, en particular en los precedentes “Quiroga” y “González”, y no corresponde la limitación argumentada por ANSES.
La ley 27.426 no invadió derechos adquiridos anteriores a su vigencia, ya que su aplicación se circunscribe a los efectos aún pendientes de devengar, en línea con la jurisprudencia.
La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 fue rechazada por no estar fundada en un agravio concreto y razonado, y por estar en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema.
La exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo no es procedente, dado que las sumas constituyen haberes previsionales y no están exentas.
La resolución SSS 6/2009 fue considerada inconstitucional por exceder la norma, violar principios de razonabilidad y afectar la proporcionalidad de la jubilación.
La imposición de costas fue correcta, correspondiendo a la parte vencida ANSES.
- La Cámara concluyó que no hay motivos para modificar la sentencia de grado, confirmándola en todos sus términos, y rechazando los agravios de la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: