GABILONDO ROBERTO ERNESTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó los agravios de las partes y confirmó la constitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones dispuesta por la ley 27.426, adoptando los índices ISBIC y las jurisprudencias del Máximo Tribunal, y revocó parcialmente la sentencia de grado en aspectos específicos.
- Quién demanda: Roberto Ernesto Gabilondo
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes varios en la historia previsional, incluyendo actualización de remuneraciones, PBU, y aspectos vinculados a la constitucionalidad de artículos legales y fallos jurisprudenciales.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la constitucionalidad de la metodología de actualización prevista por la ley 27.426, revocando la decisión de grado en ese aspecto y estableciendo el uso de los índices ISBIC y los criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo, además de mantener la validez de los demás aspectos cuestionados y declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 en los casos que se acrediten quitas superiores al 15%. También, se diferirá el análisis de la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24241 para la etapa de ejecución de sentencia.
- Fundamentos principales: La sentencia destaca la importancia del carácter integral de los beneficios previsionales y la necesidad de aplicar índices que reflejen fielmente la realidad económica y contributiva, como el ISBIC y el criterio del Tribunal Supremo en los autos “Elliff” y “Blanco”. También, se analiza la constitucionalidad del sistema de topes establecido por la ley 24.463, señalando que si se acredita que generan quitas superiores al 15%, debe declararse su inconstitucionalidad. La jurisprudencia del Máximo Tribunal sobre la actualización de remuneraciones y los límites confiscatorios también fundamentan la decisión, además de la necesidad de garantizar que las actualizaciones no sean confiscatorias ni regresivas. La decisión respeta la doctrina de la Corte Suprema en materia de reformatio in pejus y la protección del derecho de propiedad y defensa en juicio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: