Logo

VIGON ESTRADA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado, rechazando los agravios sobre actualización de beneficios previsionales, inconstitucionalidad de leyes y cálculo de jubilaciones, y diferió análisis de inconstitucionalidad a la etapa de ejecución para garantizar la seguridad jurídica y la coherencia normativa.

Recurso de apelacion Seguridad social Beneficios previsionales Actualizacion de haberes Inconstitucionalidad Ley 24.241 Ley 26.417 Ley 27.609 Prestacion basica universal Calculo de jubilaciones Bonos extraordinarios Inmunidad del derecho a la movilidad


- Quién demanda: Vigon Estrada Beatriz
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes varios en beneficios previsionales, actualización de la Prestación Básica Universal, inconstitucionalidad de leyes y normativa, bonos extraordinarios, y aspectos impositivos.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la mayoría de los aspectos cuestionados, diferió algunos puntos para la etapa de ejecución y rechazó los agravios relacionados con la metodología de cálculo y la constitucionalidad, en especial la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y la ley 27.609. Fundamentos: La mayoría consideró que no corresponde aún emitir pronunciamiento sobre la inconstitucionalidad de las leyes 26.417, 27.609 y artículos específicos, en tanto la normativa en proceso de modificación y actualización por parte del Poder Ejecutivo (DNU 274/2024 y las reformas en curso). Se remiten a precedentes de la Corte Suprema y a doctrinas que establecen que la reglamentación debe ser razonable y no generar confiscatoriedad, y que la evaluación de perjuicios concretos debe hacerse en la etapa de ejecución, en especial respecto a los efectos de la ley 26.241 y la ley 27.609. La sentencia también confirma los criterios de actualización de beneficios y tasa de interés, y dispone costas a la demandada vencida. El voto en disidencia sostuvo que, en el caso, la actualización del haber inicial respecto a la Prestación Básica Universal debe hacerse considerando las remuneraciones posteriores a marzo de 2009, rechazando la postergación del análisis de inconstitucionalidad de la ley 27.609, y proponiendo que la normativa sea aplicada en forma inmediata, dada la vulneración del derecho a la movilidad previsional en los términos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar