Logo

AVALOS, CRISTIAN DAMIAN c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara de Apelaciones revisó la constitucionalidad de las normas que prohíben la indexación y actualización monetaria en los procesos laborales, y modificó la tasa de interés aplicada para garantizar la protección del crédito del trabajador, revocando en parte la decisión de grado y estableciendo una tasa del IPC INDEC más un 3% anual desde la exigibilidad del crédito.

Intereses Inconstitucionalidad Indexacion Proteccion del credito laboral Ley 27.348 Leyes 23.928 y 25.561 Tasa ipc indec


- Quien demanda (Actor): Cristian Avalos Demandado: Swiss Medical ART S.A. Objeto: Recurso contra la sentencia que reconoció incapacidad psicofísica del 41,24% y fijó intereses. Decisión: La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas de las leyes 23.928 y 25.561 y del art. 11 de la ley 27.348, que prohíben la indexación y establecen tasas de interés con restricciones, y actualizó el capital de condena conforme el IPC INDEC desde la exigibilidad hasta el pago, más un interés del 3% anual. Además, confirmó en otras partes la sentencia de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó las modificaciones legislativas y decretos (como el DNU 669/19) que configuran una vulneración del derecho constitucional a la protección del crédito laboral, por afectar la función resarcitoria y el principio de legalidad. Se consideró que las leyes 23.928 y 25.561, así como el art. 11 de la ley 27.348, resultan inconstitucionales por limitar la indexación y fijar tasas de interés que no protegen adecuadamente el valor del crédito del trabajador, en un contexto de inflación y deterioro del signo monetario. Se enfatizó que la declaración de inconstitucionalidad no es un fin en sí misma, sino un medio para evitar la lesión de garantías constitucionales, y que la tasa de interés debe reflejar tanto las expectativas inflacionarias como las tasas del mercado. La mayoría de los jueces decidió aplicar la tasa del IPC INDEC más un 3%, desde la exigibilidad del crédito (12/01/2022) hasta el pago, y con capitalización, en línea con los precedentes judiciales y la protección del crédito laboral. Otros jueces consideraron que la tasa prevista en el acta CNAT 2658 y el índice Ripte ofrecen una mejor protección, en consonancia con los criterios de la CSJN en ‘Oliva’ y ‘Lacuadra’, y que la declaración de inconstitucionalidad de las leyes no es necesaria en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar