FLORES, ANDRES RAMON c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la resolución que denegó el beneficio de retiro por invalidez, sosteniendo que no se acreditó la incapacidad con jerarquía invalidante exigida por la Ley 24.241, tras analizar el informe médico y la jurisprudencia vigente, incluyendo el fallo “Sosa Raúl c/ANSeS”.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Andrés Ramón Flores, interpuso recurso de apelación contra la resolución que denegó su derecho al retiro por invalidez previsto en el art. 49, P.4 de la Ley 24.241, tras determinar que su incapacidad no alcanzaba el porcentaje requerido. La Comisión Médica Central evaluó que la incapacidad era inferior al 50%, y el informe del Cuerpo Médico Forense concluyó que el actor presenta un porcentaje de incapacidad del 50,13%, con secuelas de traumatismo encefalocraneano, síndrome cerebral orgánico grado I, desarrollo neurótico grado II, y defecto visual bilateral. La Cámara, tras considerar el informe técnico y la jurisprudencia aplicable, concluyó que no se acreditaron los recaudos de incapacidad con jerarquía invalidante, confirmando la resolución de primera instancia. La decisión se fundamenta en que, según la jurisprudencia de la CSJN, no basta con un porcentaje de incapacidad, sino que debe acreditarse la existencia de una invalidez que impida la actividad laboral en grado suficiente. La Cámara también destacó que los informes médicos, que cumplen con los requisitos de objetividad y fundamentación, respaldan la conclusión de que la incapacidad no alcanza el umbral legal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: