ESPINOSA ELSA VICTORIA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que ordenó a la ANSES pagar la diferencial en la percepción de la renta vitalicia previsional para alcanzar el haber mínimo garantizado, rechazando los agravios de la demandada y manteniendo la protección de derechos previsionales de la actora.
- Quién demanda: Elsa Victoria Espinosa
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Orden de pago de la diferencia en la percepción de la renta vitalicia previsional para alcanzar el haber mínimo garantizado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo, ordenando a la ANSES que en 30 días abone la diferencia en la percepción de la renta vitalicia previsional para alcanzar el haber mínimo garantizado y rechazando los agravios sobre la caducidad, legitimación, tasas de interés, costas y honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la acción de amparo no caduca si la conducta lesiva del organismo se prolonga en el tiempo, configurándose un incumplimiento continuado. Se destacó que la ley 26.425 unificó el sistema previsional, eliminando distinciones arbitrarias, y que la protección del derecho a una jubilación digna surge del art. 14 bis de la Constitución Nacional. La sentencia enfatizó que la diferencia en las prestaciones, en tanto se mantiene, implica una arbitrariedad insostenible que vulnera derechos constitucionales, y que la normativa vigente y antecedentes jurisprudenciales respaldan la protección del haber mínimo garantizado en estos casos. La decisión también confirmó la imposición de costas a la demandada y la regulación de honorarios, que se difiere para la liquidación definitiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: