Logo

CAPOANNI, CARLOS ALBERTO Y OTRO c/ EMPRESA AUTOMOTORES DE PASAJEROS SA s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños y perjuicios en un accidente de tránsito, sustentando que la prueba producida no fue suficiente para acreditar la responsabilidad del demandado y que la valoración de la prueba fue adecuada.

Responsabilidad objetiva Costas Responsabilidad civil Prueba testimonial Prueba pericial Dano material Apelacion Responsabilidad del transportista Valoracion probatoria Accidente transito

– Quién demanda: Carlos Alberto Capoanni y Cintia Edith Capoanni –

¿A quién se demanda?

Empresa Automotores de Pasajeros S.A. (ETAPSA) y su aseguradora Argos –

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por daños y perjuicios derivados del accidente ocurrido el 24/11/2017 –

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que rechazó la demanda por falta de prueba suficiente para acreditar la responsabilidad del demandado. – Fundamentos principales de la decisión: La sentencia de grado consideró que no se encontraba probado ninguno de los presupuestos de responsabilidad. La única prueba destinada a acreditar el hecho, la declaración testimonial, resultó limitada por las imprecisiones del testigo y la ausencia de registros médicos o pruebas fotográficas que corroboraran los daños. La valoración de la prueba fue adecuada y la prueba pericial mecánica concluyó que no era posible determinar daños ni vincular al colectivo con el siniestro. Los agravios sobre la valoración probatoria fueron rechazados, ya que la prueba producida no fue suficiente para acreditar el hecho y la participación del vehículo de la demandada. La Cámara sostuvo que la carga de la prueba recae en los actores y que la falta de prueba suficiente genera el rechazo de la demanda. Además, en materia de responsabilidad civil por riesgo o vicio de la cosa, no se acreditó la intervención del vehículo demandado ni los daños en el vehículo de los actores ni la relación causal entre las lesiones y el accidente. La condena en costas quedó a cargo de la parte actora vencida, en línea con el principio objetivo de la derrota. La valoración de los honorarios y los costos procesales también fue confirmada, considerando los montos, la complejidad y el resultado del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar