GENERO, VALERIA EN NOMBRE Y REP. DE SU MADRE c/ INSSJP-PAMI s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia que ordenaba al PAMI proveer medicamentos y soporte nutricional a una paciente con esclerosis lateral amiotrófica. La decisión se fundamentó en que la conducta del PAMI fue considerada arbitraria y dilatoria, vulnerando derechos constitucionales y derechos humanos de la paciente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Valeria Genero en representación de su madre, María Inés Hernández, demandó al INSSJP
- PAMI, solicitando la provisión urgente de medicamentos y soporte nutricional por su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica. La obra social respondió alegando inadmisibilidad y autorización para retirar medicación en farmacias. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente al amparo y ordenó la cobertura integral y gratuita de los medicamentos y soporte señalados, sin límite temporal. La demandada apeló alegando que la conducta fue correcta y que las auditorías médicas no fueron arbitrarias. La Cámara rechazó el recurso, considerando que la conducta del PAMI fue dilatoria y arbitraria, al no responder a los requerimientos de la paciente y limitarse a argumentos burocráticos. La Cámara sostuvo que la salud es un derecho constitucional y que la demora en la provisión de tratamiento, en un caso de gravedad, constituye vulneración de derechos fundamentales, citando instrumentos internacionales de derechos humanos. Finalmente, confirmó la sentencia de primera instancia y absolvió en costas a la obra social apelante.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: