Logo

BARLETTA, JUAN JOSE c/ GONZALEZ, RUBEN DARIO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que condenó a la aseguradora y al responsable del accidente a pagar una indemnización elevada por daños y perjuicios, modificando los montos en las partidas de incapacidad, daño moral y gastos.

Accidente de transito Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Indemnizacion Gastos medicos Incapacidad Tasas de interes Cobertura de seguro Apelacion.


- Quién demanda: Juan José Barletta

¿A quién se demanda?

Rubén Darío González y Compañía de Seguros La Mercantil Andina S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 12/8/2020, incluyendo incapacidad sobreviniente, daño moral, daños materiales, gastos de farmacia, asistencia médica y traslados.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la responsabilidad del demandado y de la aseguradora, elevó los montos indemnizatorios por incapacidad psicofísica a $10.000.000, gastos a $50.000, y daño moral a $3.000.000, y extendió la condena a la aseguradora hasta el límite de cobertura vigente. También modificó la tasa de intereses a 8% anual desde el hecho, y hasta el pago, y estableció costas de segunda instancia a la citada en garantía.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala consideró que la responsabilidad era objetiva, basada en la falta de prueba de causal exoneratoria del demandado, y que la prueba producida acreditaba la mecánica del hecho. Rechazó los agravios respecto a la insuficiencia de la prueba, la valoración del riesgo pasivo de la motocicleta y la culpa de la víctima, por no haber fundado adecuadamente dichas objeciones. La modificación de los montos se fundamentó en la actualización de los daños, el análisis de la incapacidad y la vida del actor, y en la necesidad de una reparación adecuada a las secuelas. La extensión del límite de cobertura se justificó por la inflación y la necesidad de evitar un enriquecimiento injusto. La tasa de interés se modificó para evitar doble actualización, ajustándose a doctrina jurisprudencial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar