.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió admitir parcialmente la queja del defensor particular y rechazar el recurso de casación por improcedente, confirmando la validez del procedimiento y la constitucionalidad de las normas cuestionadas, en un fallo que reafirma la razonabilidad y la autonomía del ordenamiento procesal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El defensor particular, Dr. Raúl Mario Amor, interpuso una queja contra la decisión de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Quilmes, que confirmó la inadmisibilidad del recurso de casación. La queja argumenta que se vulneraron derechos constitucionales, en particular, el derecho de defensa, al no haberse notificado correctamente a los imputados respecto de la pericia médica, y que la acción penal debería haberse declarado prescrita. La Sala IV del Tribunal de Casación analiza la admisibilidad y la procedencia del recurso, concluyendo que la queja resulta parcialmente procedente y que el recurso de casación es improcedente. La sentencia destaca que la norma cuestionada (art. 67 inc. b del Código Procesal) es constitucional y que la decisión de la Cámara de Alzada no evidencia arbitrariedad ni vulneración de derechos. Se rechaza la inconstitucionalidad alegada y se confirma la validez del proceso, estableciendo que la declaración de inconstitucionalidad debe ser una excepción en el orden jurídico. La Cámara también señala que la inobservancia de la normativa procesal no configura, en este caso, una vulneración grave que amerite la nulidad solicitada. La decisión reafirma la autonomía del ordenamiento procesal y la constitucionalidad de las disposiciones legales en materia penal, en línea con doctrina nacional e internacional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: