Logo

C.C.A. C/ F.C.D. S/ ALIMENTOS (MAYOR)

La Cámara de Apelaciones confirmó la fijación de alimentos provisorios en un 15% de los ingresos del obligado, con un monto mínimo de $650.000, rechazando la reducción propuesta por el demandado. La decisión se fundamentó en la necesidad de tutela anticipada y en los informes económicos aportados, manteniendo la cuota para asegurar las necesidades básicas del alimentado.

Recurso de apelacion Cuota alimentaria Derechos de familia Alimentos provisorios Costas de alzada Tutela anticipada Mayor de edad Prueba economica Necesidad basica Ingreso del obligado

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante, C., C. A. C., demanda a F., C. D. S., por alimentos en favor de su hijo mayor, S. D. F. La Cámara confirmó la providencia del 30/12/2024 que fijó alimentos provisorios en un 15% de los ingresos netos del demandado, con un mínimo de $650.000. La decisión se basó en que, si bien el demandado propuso reducir el porcentaje al 10% argumentando la propiedad compartida y gastos adicionales, la necesidad de garantizar la subsistencia del menor prevalece, y la documentación probatoria en autos aún no permite determinar un monto definitivo. La Sala resaltó que la obligación alimentaria a los mayores de 18 años continúa hasta los 21, salvo que el hijo tenga recursos propios. La valoración de la prueba económica fue favorable a mantener la cuota en el porcentaje establecido, considerando la naturaleza provisoría y la necesidad de protección del alimentado. La sentencia también dispuso que las costas de la alzada sean a cargo del apelante vencido y que la regulación de honorarios se difiera para la etapa de la sentencia definitiva.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar