Logo

COSTA MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó aspectos de la sentencia en reclamos por reajustes previsionales, ratificando los parámetros de actualización y rechazando inconstitucionalidades, con especial atención a la ley 27.609 y bonos, y estableciendo el pago de costas a la parte vencida.

Inconstitucionalidad Actualizacion Bonos Reajustes previsionales Movilidad previsional Ley 27.609 Anses. Ley 27.541 Ley 24.463 Refuerzos


- Quién demanda: Actor (titular de una prestación previsional)

¿A quién se demanda?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional, actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad de leyes y decretos, incorporación de bonos y refuerzos, y revisión de la movilidad previsional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la mayoría de los puntos de la sentencia de grado, rechazando los agravios relacionados con la inconstitucionalidad de la ley 24.463 art. 9, y la ley 27.541, y diferió la resolución sobre la ley 27.609 y bonos para la etapa de ejecución. Además, ordenó la actualización del haber previsional a enero de 2021, con el ajuste por las leyes y decretos aplicables, y estableció costas a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) se ajustó conforme a los precedentes "Badaro" y "Elliff", aplicando el índice ISBIC desde la adquisición del beneficio en 2018.
- La fecha de adquisición del beneficio en 2018, en vigencia de la Ley 24.241, permite aplicar dicho índice sin limitación temporal.
- La inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 se declaró en caso de que en la liquidación final se evidencie un tope confiscatorio superior al 15%, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- La ley 27.541 y decretos relacionados no fueron considerados inconstitucionales por la Cámara, manteniendo la constitucionalidad en la mayoría de los aspectos.
- La ley 27.609 y bonos se diferieron para la etapa de ejecución, dado su carácter de futura revisión.
- Se rechazaron otros planteos por falta de fundamentación suficiente y por no cumplir requisitos de la queja constitucional.
- Costas a la parte vencida y regulación de honorarios en el porcentaje establecido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar