Logo

CASTRO ALICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en gran parte la sentencia previa, rechazando los agravios y manteniendo la constitucionalidad de las normas cuestionadas, salvo en aspectos específicos relacionados con la actualización de remuneraciones y la Prestación Básica Universal, en los que se revocaron parcialmente decisiones anteriores.

Recursos de apelacion Seguridad social Beneficios previsionales Jubilaciones Doctrina csjn Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Topes jubilatorios Inconstitucionalidad leyes Costas procesales 9


- Quién demanda: Alicia Castro

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en la prestación, actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad de leyes y resoluciones, y beneficios relacionados con la seguridad social.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, la aplicabilidad del índice ISBIC para remuneraciones, y la validez del cálculo de beneficios, salvo en aspectos específicos donde se revocaron parcialmente decisiones previas. También se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inciso 3 de la ley 24.463 en el supuesto de que la aplicación de topes genera una quita superior al 15% y se consideró abstracto pronunciarse sobre algunos agravios por falta de especificidad en la queja.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala sostuvo que no se configura la confiscatoriedad en los topes aplicados en las jubilaciones, pues no se acreditó tal situación y los agravios en ese sentido no cumplen con los requisitos de la queja (citas: Fallos: 323:4216). La sentencia confirma que la metodología de actualización de remuneraciones, en particular por la ley 27.609, es constitucional, y se deben aplicar los índices ISBIC para los períodos en los que se cuestiona. La Corte Suprema ha establecido que deben considerarse todos los años y categorías aportadas, siguiendo la doctrina de Makler. La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 se realiza en los casos donde la quita supera el 15%, conforme a fallos de la CSJN. La cuestión de la Prestación Básica Universal (PBU) se consideró en relación con la jurisprudencia del Supremo Tribunal sobre la protección del carácter integral de los beneficios. Se rechazan los agravios relativos a la ley 26417 y a la ley 26.417 por inoperantes o abstractos. Las costas de ambas instancias se imponen a la parte vencida. Se rechazan los agravios que no cumplen con los requisitos de gravamen o que son meramente conjeturales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar