Logo

SUAREZ LUIS ARMANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia y resolvió revocar parcialmente la sentencia, diferido la aplicación del artículo 26 de la ley 24.241, y mantuvo en lo demás lo resuelto. La resolución enfatiza la constitucionalidad y la correcta aplicación de los índices de actualización salarial, rechazando los agravios relativos a la inconstitucionalidad del art. 26.


- Quién demanda: SUAREZ LUIS ARMANDO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en el haber previsional, actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial, y declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la aplicación del índice de salarios de la Resolución 140/95 de la ANSeS, rechazó el planteo de inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241, y diferió la consideración de la inconstitucionalidad para la etapa de ejecución de la sentencia; además, revocó parcialmente la sentencia de grado y confirmó en lo demás.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En lo relativo a los agravios que giran en torno al método de actualización de las remuneraciones para la determinación del haber inicial, encuentran adecuada respuesta en lo resuelto por el Alto Tribunal de la Nación en los autos 'Elliff Alberto c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' (Fallos 332: 1914) doctrina que fue ratificada en la sentencia 'Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' de fecha 18 de diciembre de 2018. En dichos precedentes la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado-, utilizado por la Resolución 140/95 de la Administración Nacional de la Seguridad Social, sin limitación temporal alguna. Por razones de economía procesal, se remite a dichos precedentes y se ratifica lo resuelto en primera instancia en torno a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo de la PC y PAP, con arreglo al índice que contempla la Resolución 140/95 de la ANSeS hasta la fecha de adquisición del derecho del actor." "Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), el Tribunal consideró que, en virtud de la doctrina del Alto Tribunal en 'Quiroga, Carlos Alberto c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' (Fallos 337: 1277), se debe evaluar en la etapa de ejecución de sentencia si la insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del total del haber inicial, con relación a la situación de los activos. Por ello, se confirma lo resuelto en esa materia." "Se rechaza el agravio respecto a la aplicación del Decreto 807/

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar