Logo

BELEN HORACIO OMAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda por reajustes varios en beneficios previsionales, en parte por la inaplicabilidad del precedente “Elliff” y en parte por la metodología de actualización de la PBU, manteniendo los topes y costas.

Costas Inconstitucionalidad Actualizacion Movilidad Jurisprudencia csjn Beneficios sociales Pbu Topes Reajustes previsionales Legislacion previsional

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora demanda en reclamo de reajustes en su beneficio previsional, incluyendo la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y otros conceptos, alegando inconstitucionalidades y deficiencias en los cálculos. La demandada, ANSES, apela la actualización de la PBU, la imposición de costas, los topes y cuestiona la constitucionalidad de leyes y decretos. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, y la Cámara confirma en apelación, sosteniendo que la revisión de la PBU debe hacerse mediante el método del índice “Badaro” y que la incidencia de la falta de actualización no supera el 15%, por lo tanto, no resulta confiscatoria. Se rechazan los agravios relacionados a la inconstitucionalidad de leyes y bonos extraordinarios, y se confirma la imposición de costas. La sentencia también aclara que los argumentos del actor respecto a la afectación de sus derechos por las políticas públicas del gobierno deben diferirse a la etapa de ejecución. La decisión se fundamenta en la protección constitucional de los beneficios sociales y la jurisprudencia consolidada, con especial énfasis en la necesidad de un análisis concreto y razonado de los agravios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar