Logo

MORAN GARCIA RUBEN GASTON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda por reajustes previsionales, rechazando los agravios respecto a la actualización del haber inicial y la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, aplicando precedentes de la Corte Suprema y normas vigentes, y estableciendo que las remuneraciones se actualizarán conforme a los índices y leyes aplicables en cada período, incluyendo la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463. La decisión también confirma que los intereses se calcularán desde que cada suma fue debida hasta su pago, y que las costas de alzada se imponen por su orden.


¿Quién es el actor?

Ruben Gastón Moran Garcia

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: reajustes y actualización del haber previsional, en particular, la actualización del haber inicial, la Prestación Básica Universal y la constitucionalidad de ciertos artículos de leyes y resoluciones previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios relativos a la actualización del haber inicial, en base a precedentes de la Corte Suprema, y manteniendo la constitucionalidad de las normas cuestionadas, excepto el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, que fue declarado inconstitucional si genera una quita superior al 15%, conforme a la doctrina del Tribunal. También se confirmó la inaplicabilidad del art. 14 de la Resolución SS 6/09 y la constitucionalidad del mecanismo de actualización en el período anterior a la Ley 26.417. Respecto a la Prestación Básica Universal, se sostuvo que no está limitada por la fecha de adquisición del beneficio y que la actualización debe hacerse conforme a los precedentes del Máximo Tribunal, incluyendo el índice “Badaro” y las leyes de movilidad. Se confirmó también que los intereses se calcularán conforme a la tasa pasiva del Banco Central.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia fundamenta en los antecedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema, en particular los fallos “Elliff” y “Blanco”, y en las normas vigentes en cada período. Se destaca que las interpretaciones sobre la constitucionalidad de las leyes y resoluciones se ajustan a los lineamientos del Alto Tribunal, y que la actualización del haber inicial, la PBU y la aplicación de topes en el haber previsional deben seguir los índices y parámetros establecidos por dichas decisiones y leyes. La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 responde a evitar una posible confiscatoriedad en la merma del haber, siempre que la quita supere el 15%. La sentencia también resalta que la ley 27.426 y la ley 27.541 no se consideran constitucionales en los aspectos cuestionados y que la actualización conforme a los índices históricos y leyes

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar