RITUCCI MARCELA VIOLETA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609 y ratificó la metodología de actualización del haber previsional, rechazando los agravios de las partes y manteniendo la sentencia de grado que revocó parcialmente decisiones anteriores.
- Quién demanda: Actor (parte actora en el expediente)
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la Prestación Básica Universal, inconstitucionalidad de leyes de movilidad posteriores a 2007, modificación del método de actualización del haber inicial, nulidad del art. 4 de la ley 27.609, y cuestionamiento del impuesto a las ganancias.
¿Qué se resolvió?
La Sala confirmó la inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609, revocó la metodología de actualización aplicada para remuneraciones posteriores a dicha ley, y mantuvo la aplicación de índices de actualización conforme a los precedentes de la CSJN, además de rechazar los planteos de inconstitucionalidad y agravios de las partes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la metodología de actualización dispuesta por la ley 27.609 para remuneraciones entre 1991 y 2009 es inconstitucional y que debe aplicarse el índice ISBIC de los autos “Elliff” y “Blanco” hasta la entrada en vigencia de la ley 26.417. Asimismo, rechazó la inconstitucionalidad de leyes posteriores por falta de agravios concretos, y sostuvo que la declaración de inconstitucionalidad requiere un planteo con fundamentos claros y demostrados. La sentencia también confirmó que los bonos extraordinarios y otros beneficios fueron otorgados durante la vigencia de leyes derogadas o modificadas, por lo que no deben ser considerados en el análisis de inconstitucionalidad. La decisión respeta la doctrina de la CSJN en materia de actualización de haberes previsionales y principios de legalidad y constitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: