Logo

PEREIRA HILDA FRANCISCA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de grado en la revisión de la actualización de beneficios previsionales y prescripción, respetando la prohibición de que la sentencia agravie la situación de la parte apelante, y confirmó la prescripción bienal según doctrina de la CSJN.

Intereses Recurso de apelacion Prescripcion Seguridad social Tasa pasiva Sentencia confirmada Anses Beneficios previsionales Prestacion basica universal Recursos judiciales.


- Quién demanda: Hilda Francisca Pereira

¿A quién se demanda?

ANSeS

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de la Prestación Básica Universal, intereses y prescripción de la deuda

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de grado que rechazó los agravios, mantuvo la prescripción bienal y aplicó la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central para intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Sala entiende que del precedente 'Quiroga Carlos Alberto c/ ANSeS' no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio, sino que procura evitar la confiscatoriedad en relación con un componente del haber." "Respecto a la prescripción, la doctrina de la CSJN en los autos 'Jaroslavsky' y 'Miralles' sostiene la constitucionalidad de los arts. 82 y 83 de la ley 18.037 en cuanto fijan términos de prescripción específicos para las deudas de los entes previsionales." "Se confirma la tasa de interés aplicando la Tasa Pasiva promedio mensual del Banco Central de la República Argentina." "Las costas de alzada se imponen a la demandada vencida." "Los restantes agravios no guardan relación con lo decidido y, por ello, no se expide sobre ellos."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar