RUIZ RAQUEL NOEMI c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Sala Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda de reajustes y prestaciones previsionales, manteniendo la constitucionalidad de la ley 27.541 y los decretos en su consecuencia, y ordena al organismo pagar las diferencias por movilidad y actualización del haber, con costas y regulación de honorarios.
- Quién demanda: Raquel Noemi Ruiz
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en su prestación previsional, actualización de remuneraciones, diferencias en movilidad, constitucionalidad de la ley 27.541 y los decretos asociados, y pago de diferencias monetarias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, rechazando los agravios del organismo demandado y del actor en algunos aspectos, y ratificando la constitucionalidad de la ley 27.541 y los decretos en su consecuencia, en línea con precedentes de la Corte Suprema, y ordena el pago de diferencias y diferencias de movilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Respecto a la declaración de inconstitucionalidad dispuesta por la jueza de grado del Decreto 807/16, corresponde señalar que, si bien en el caso a consideración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “Blanco Lucio Orlando” no resultaba de aplicación el Decreto 807/16 sino la Resolución 56/18, los fundamentos argüidos por el Superior Tribunal para declarar inválida la resolución 56/18 resultan ajustados para efectuar el análisis constitucional del Decreto 807/16." "La Corte Suprema ha establecido que no puede admitirse el ejercicio de una potestad de exclusivo resorte del Poder Legislativo Nacional, ejecutada por ese departamento del Estado desde 2008 en dos oportunidades, que por lo expuesto es el Congreso Nacional en su carácter de órgano representativo de la voluntad popular, el que deberá establecer, conforme a las facultades conferidas por la Constitución Nacional, el índice para la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial." "En virtud de ello, corresponde remitirnos, por razones de orden y economía procesal, en cuanto a la validez constitucional del Decreto 807/16, a los fundamentos del fallo “Blanco” y confirmar lo resuelto en la instancia de grado." "Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), esta Sala entiende que del precedente “Quiroga, Carlos Alberto” no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio. El objetivo es evitar la confiscatoriedad en relación con los componentes del haber." "Se rechaza el agravio de la ANSES y se confirma el diferimiento dispuesto en la instancia de grado." "Respecto a la ley 27.541 y los decretos, este Tribunal se ha expedido en autos como “Carabajal, Nelida Ester” y “Rojas Roberto Oscar”, remitiéndose a los fundamentos allí esbozados."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: