LUIS SERGIO DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechazó los agravios del organismo demandado en la causa por reajustes previsionales, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 y la inaplicabilidad del art. 14 de la Resolución SS 6/09, además de confirmar la improcedencia del ajuste con posterioridad a la ley 26.417 y la inaplicabilidad del art. 14/09. La decisión se fundamenta en que las cuestiones de fondo ya fueron resueltas por la jurisprudencia de la Corte Suprema, y que la aplicación del sistema de topes generó un perjuicio concreto y confiscatorio en el haber del actor, por lo que se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 en el supuesto que la quita supere el 15%. Asimismo, se rechazan los agravios relacionados con la forma en que se impusieron las costas y la exención del impuesto a las ganancias, confirmando la decisión de grado y las costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Luis Sergio Daniel, interpuso una demanda contra la ANSES solicitando ajustes en su prestación previsional. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la normativa que regía los reajustes previsionales y ordenó la actualización del haber del actor. La demandada apela, cuestionando la actualización del componente PBU posterior a la ley 26.417, y cuestionando la constitucionalidad de los art. 9 de la ley 24.463 y art. 14 de la Resolución SS 6/09. La Cámara confirma la sentencia de grado, considerando que no existe limitación en la jurisprudencia del máximo tribunal respecto a la fecha de adquisición del beneficio para la actualización del PBU. La Cámara también analiza la constitucionalidad del sistema de topes aplicado en los reajustes, siguiendo los precedentes de la Corte Suprema, y declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 en los casos donde la quita supera el 15%. Además, se mantiene la inaplicabilidad del art. 14/09 y la no gravabilidad del impuesto a las ganancias. La Cámara fundamenta su decisión en que las cuestiones ya fueron resueltas por la jurisprudencia de la Corte Suprema, y que la aplicación de topes generó un perjuicio confiscatorio en el haber del actor. Finalmente, confirma la imposición de costas a la demandada y rechaza los agravios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: