Logo

ZELONE LAURA ADRIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de la actora y rechazó los agravios del organismo previsional, manteniendo la validez de la actualización de la Prestación Básica Universal y la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, además de aplicar correctamente la metodología de recálculo del haber autónomo.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad social Metodologia de calculo Derechos previsionales Recalculo de haberes Prestacion basica universal Topes previsionales Ley 24.463 Inconstitucionalidad de articulos


- Quién demanda: Laura Adriana Zelone

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en la prestación previsional, actualización de aportes, declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos y metodologías de cálculo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de grado en todos sus términos, incluyendo el reconocimiento del derecho a la prestación con fecha de adquisición 07/10/2013 y la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En cuanto a la actualización dispuesta para la Prestación Básica Universal, la Sala entiende que del precedente 'Quiroga, Carlos Alberto' no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización a una fecha determinada, sino que busca evitar la confiscatoriedad del haber. Por ello, se rechaza el agravio de la ANSES y se confirma el diferimiento dispuesto en la instancia de grado." "Respecto a la constitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se declara la inconstitucionalidad del mismo, en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%, límite de confiscatoriedad establecido por la Corte Suprema." "Sobre la metodología del recálculo del haber autónomo, la Sala respeta la doctrina de la Corte Suprema, aplicando un cálculo que considere todos los años y categorías efectivamente aportadas, garantizando que refleje el esfuerzo contributivo." "Se confirma además el diferimiento dispuesto en grado para no perjudicar a la parte actora, y se declaran desiertos los restantes agravios por no condicirse con lo decidido en primera instancia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar