Logo

MORALES SERGIO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la aplicación del índice de actualización de remuneraciones previsto en la resolución 140/95 de la ANSeS para el cálculo del haber inicial y la Prestación Básica Universal, rechazando los argumentos que proponía la parte demandada y ratificando la normativa aplicable en línea con precedentes de la Corte Suprema y de la jurisprudencia de la Cámara. La sentencia afirmó que las remuneraciones deben actualizarse conforme a los índices establecidos por la Corte Suprema en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, y que la aplicación del DNU 807/16 y la resolución 56/2018 es incompatible con la normativa vigente y los principios de orden público. Además, se estableció que las remuneraciones devengadas posterior a la entrada en vigencia de la Ley 26.417 deben actualizarse con el mecanismo previsto en dicha ley, y que cualquier diferencia en las actualizaciones deberá ser ajustada en fase de ejecución. La sentencia también confirma la indexación aplicable a la Prestación Básica Universal y rechaza la limitación temporal propuesta por la parte demandada, considerando que no existe restricción en la jurisprudencia respecto a la fecha de adquisición del beneficio. Finalmente, se ordena el pago de costas de alzada y la regulación de honorarios del 30% para la representación letrada de la parte actora, devolviendo las actuaciones al juzgado de origen.

Recurso de apelacion Jurisprudencia corte suprema Anses Beneficios previsionales Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Indice de salarios Ley 26.417 Ley 24.241 Jurisprudencia social.

¿Qué se resolvió en el fallo?

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar