PEREZ OMAR ADOLFO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechazó los agravios del organismo demandado en relación a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial y la Prestación Básica Universal, y declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463 en los términos del fallo “Rapisarda”.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Omar Adolfo Pérez, demanda reajustes en su beneficio previsional, específicamente en la actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial y la Prestación Básica Universal. La Cámara confirma la sentencia de grado que rechaza los agravios del organismo demandado, en particular, la aplicación del índice previsto en la ley 27.260 y la actualización de la PBU. El tribunal también declara inconstitucional el art. 9 inc 3) de la Ley 24.463, en virtud del precedente “Actis Caporale”, en caso de que la quita en el haber supere el límite confiscatorio del 15%. La sentencia destaca que “del precedente Quiroga Carlos Alberto c/ ANSeS s/reajustes varios”, no surge que la Corte Suprema haya limitado la actualización de la PBU a una fecha determinada, por lo que se mantiene el diferimiento dispuesto en la instancia de grado. Además, se desestiman los agravios relativos a la constitucionalidad de las leyes de movilidad y la aplicación del precedente “Makler” en relación con aportes autónomos. Las costas de alzada se imponen a la parte demandada vencida y se regularizan honorarios en el 30% de la suma en primera instancia. La decisión es en los términos del acuerdo, con la firma de los jueces Dorado, Carnota y la secretaria M. D’Onofrio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: