MENEGUELLI, ORLANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que ordenó el recálculo de haberes previsionales y rechazó la inconstitucionalidad de varias normativas, manteniendo la actualización de los beneficios conforme a la ley 26.417 y sus modificaciones. La decisión se fundamentó en la constitucionalidad de los topes y la correcta aplicación de la ley previsional vigente.
- Quién demanda: Orlando Menegueli
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recalculo del haber inicial, actualización conforme a la ley 26.417, declaración de inconstitucionalidad de ciertas normas y pago de diferencias y retroactivos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES realizar el recálculo y pago de diferencias, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y manteniendo la constitucionalidad de los topes y la normativa aplicada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El actor solicitó el beneficio en abril de 2022, por lo cual la actualización de sus remuneraciones debe realizarse conforme a la ley 26.417, aplicando el índice previsto en el artículo 32 de dicha ley. La jurisprudencia de la CSJN, en el precedente 'Elliff', respalda la metodología de actualización y recálculo del haber inicial. La ley 27.426 y sus modificaciones también son constitucionales, y los topes establecidos en las leyes 24.241 y 24.463, en su etapa de liquidación, no vulneran derechos constitucionales, ya que no se detecta confiscatoriedad en los montos. La actualización de la PBU se difiere para la etapa de liquidación, conforme a la jurisprudencia constitucional. Las costas se imponen a la parte vencida, ANSES, por ser la vencida en la instancia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: