DI NARDO, ROBERTO ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que ordenó el recálculo del haber previsional y rechazó los agravios del ANSeS, sosteniendo la constitucionalidad de las normas cuestionadas, y confirmó las costas a la parte vencida. La decisión se basó en la revisión de la constitucionalidad de leyes y reglamentaciones previsionales, la validez del recálculo y la exención del impuesto a las ganancias, manteniendo la sentencia de primera instancia.
- Quién demanda: Roberto Antonio Di Nardo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional, recálculo del haber inicial, declaración de inconstitucionalidad de normativas y Derecho a la percepción de diferencias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el recálculo del haber, rechazó la inconstitucionalidad de normas, y dispuso el pago de diferencias retroactivas, intereses, costas y exención del impuesto a las ganancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que el recálculo y la actualización del haber inicial deben postergarse a la etapa de liquidación para verificar su incidencia y que la normativa cuestionada, en particular la Ley 27.426 y sus decretos, son constitucionales y no vulneran derechos constitucionales. La declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 se mantiene, por ser regresiva y afectar la movilidad prevista por la ley 26.417. La exención del impuesto a las ganancias sobre retroactivos y intereses es válida por tratarse de haberes previsionales y actualizaciones, conforme a jurisprudencia consolidada. La imposición de costas a la parte vencida resulta adecuada, en consonancia con la ley de honorarios y la doctrina judicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: