IVANI, NESTOR ROBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el reajuste de la prestación compensatoria y la prestación adicional por permanencia en beneficio del actor, y rechazó los agravios de ANSES, manteniendo la aplicación del índice de la Ley 24.241 y la Ley 26.417 para la actualización de los haberes.
¿Quién es el actor?
Nestor Roberto Ivani
- A quien se demanda: ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de prestaciones previsionales, en particular la prestación compensatoria y la adicional por permanencia, incluyendo la aplicación de índices de actualización específicos y la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reajuste solicitado, aplicando los índices establecidos por la jurisprudencia del Tribunal Supremo en el caso “Elliff” y la Ley 26.417, y rechazó los agravios de ANSES respecto a la improcedencia del recálculo y la aplicación del artículo 2 de la Ley 27.426. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y ordenó la imposición de costas a la demandada en ambas instancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la actualización de la prestación inicial debe hacerse conforme a la doctrina del Tribunal Supremo en “Elliff”, aplicando los índices de la Ley 24.241 y, desde marzo de 2009, los previstos en la Ley 26.417. La inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 fue declarada por la Corte Suprema en el precedente “Morales”, y en ese sentido, la Cámara reitera que los beneficios adquiridos después de la entrada en vigencia de dicha norma no se ven afectados. Además, se reafirmó la constitucionalidad del sistema de costas y la imposición de costas a la parte vencida, en este caso ANSES, en ambas instancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: