PEDERNERA, NANCY MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirma la sentencia de primera instancia en el expediente de reajuste previsional y declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018. La resolución mantiene el reconocimiento del derecho del actor a la actualización de su jubilación y las costas a la parte vencida, en este caso, ANSES.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora Nancy Mabel Pedernera demanda contra la ANSES reclamando reajustes en su jubilación.
- La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que ordenó la actualización del haber jubilatorio, aplicando la doctrina del fallo “Elliff” y la ley 26.417, y rechazando los agravios relativos a los topes y al diferimiento del recálculo de la PBU.
- La sentencia también declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, en virtud de la falta de circunstancias excepcionales que justifiquen esa medida, reafirmando la vigencia del art. 36 de la ley 27.423.
- Se rechaza el planteo de ANSES sobre costas y honorarios, confirmando la imposición a la parte vencida y la no regulación de honorarios de la actora por no haber intervenido en la etapa de esta instancia.
- La decisión se fundamenta en precedentes de la CSJN, en particular en los fallos “Morales”, “Garay”, y “Quiroga”, que respaldan la constitucionalidad del incremento de las jubilaciones y la protección diferenciada a los mayores.
- La Cámara también destaca la importancia de la protección de los derechos de los jubilados y la invalidez de medidas que vulneren el derecho a la propiedad y la seguridad social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: