GOMEZ, DANIEL ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la resolución apelada, rechazando los agravios de la parte demandada y manteniendo las decisiones sobre actualización de la PBU y exención del impuesto a las ganancias, en línea con la doctrina judicial y la legislación vigente.
¿Quién es el actor?
Daniel Alfredo Gómez
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes varios en la prestación previsional, actualización del haber inicial, componentes PC y PAP, exención del impuesto a las ganancias y costas procesales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia en la mayoría de los aspectos, rechazando los agravios del demandado y manteniendo las decisiones en relación a la actualización del haber, la aplicación del índice ISBIC, la exención del impuesto a las ganancias y las costas, con las precisiones de que la actualización de la PBU se realizó conforme a la ley 26.417 y la doctrina judicial, y que los topes no fueron considerados confiscatorios en etapa de liquidación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Con relación a la actualización de la PBU, la misma debe ser confirmada, ya que el juez de sentencia se fundó en precedentes de esta Cámara que analizan beneficios adquiridos luego de 2009 y que determinan que la PBU debe actualizarse hasta la entrada en vigencia de la ley nº 26.417, estableciendo que el monto de la PBU deje de ser una fórmula para pasar a ser una suma fija, que debe actualizarse mediante el índice de movilidad legal." "Respecto del reajuste en los componentes PC y PAP, se aplica la ley nº 26.417 y los fallos ‘Elliff’ y ‘Blanco’, que establecen un corte temporal para la aplicación del índice ISBIC hasta febrero de 2009, por lo que en este caso, la actualización debe realizarse con el índice correspondiente a partir de esa fecha." "En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias, se confirma la decisión de primera instancia, ya que el tribunal no cuestiona la constitucionalidad de la ley, sino que ordena la remoción del tributo en el caso particular, en línea con fallos anteriores." "Sobre la constitucionalidad de los topes, la Cámara difiere en que si en la etapa de liquidación se verifica confiscatoriedad superior al 15%, puede declararse su inconstitucionalidad, siguiendo el precedente ‘Actis Caporale’." "Las costas se imponen a la parte demandada vencida, en línea con la jurisprudencia de la CSJN."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: