Logo

REARTE, EMILIO HUGO c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el recurso de la ANSES y ordenó el pago de haberes previsionales sin retenciones indebidas, reafirmando la protección del derecho previsional y la exención del impuesto a las ganancias sobre los retroactivos.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Legitimacion activa Jubilados Retroactivo Exencion impuesto a las ganancias Jurisdiccion federal Amparo previsional Sentencia confirmada. Proteccion derechos sociales

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Emilio Hugo Rearte, demanda en amparo a la ANSES por la protección de sus haberes previsionales.
- La ANSES y ARCA (ex AFIP) apelaron, alegando que el haber y su movilidad estaban correctamente calculados y abonados, y que la exención del impuesto a las ganancias corresponde a ARCA, no a ANSES.
- La Cámara consideró que la demanda no versa sobre el haber previsional ni su movilidad, sino respecto de la inaplicabilidad de los topes en un régimen especial para investigadores científicos.
- Analizó la exención del impuesto a las ganancias sobre retroactivos, citando jurisprudencia que establece que no corresponde gravar sumas percibidas en concepto de diferencias por prestaciones mal abonadas.
- La Cámara afirmó que la percepción de las acreencias previsionales no puede constituir hecho imponible, reafirmando la protección constitucional de los derechos sociales y la naturaleza social de la reclamación.
- Además, ratificó que la sentencia de primera instancia ordenó que no se retenga impuesto a las ganancias sobre el retroactivo, en virtud de la ley 20.628 y jurisprudencia, y que la legitimación activa corresponde a la actora.
- Finalmente, las costas se imponen a la parte vencida, en este caso, la demandada ANSES, y no se regulan honorarios en esta instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar