TEPER, ANDRES c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE SEG. - P.F.A. s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la regulación de honorarios y la decisión de desestimar el recurso de apelación de la parte demandada en un caso de regulación arancelaria. La sentencia se mantiene firme, considerando que no se acreditaron agravios concretos ni razonados por la demandada.
¿Quién es el actor?
Andrés Teper
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Seguridad
- P.F.A.
- Objeto de la demanda: Reclamo de suplementos para fuerzas armadas y de seguridad
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la regulación de honorarios en favor de la letrada de la actora en 5 UMA, y declaró desierto el recurso de apelación de la demandada por falta de agravios concretos y razonados. La sentencia de primera instancia quedó firme.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara resaltó que el escrito de agravios debe contener una crítica concreta y razonada, y que la apelación de la demandada careció de ello, limitándose a cuestionar el monto sin fundamentar errores específicos en la resolución. Se citó que la ley requiere un análisis razonado y que la ausencia de agravios específicos impide modificar la decisión. Se invocó también el principio de “reforma en perjuicio”, que impide empeorar la situación del apelante sin recurso del adversario, y que en el caso, la regulación de honorarios fue adecuada, por lo que se confirmó la resolución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: