NICOLA, RENE VICTORIANO Y OTRO c/ GIMENEZ, CESAR GUSTAVO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la tasa de interés aplicable en una condena por daños y perjuicios, ajustándola a las circunstancias económicas actuales, desde la mora hasta la sentencia, y sobre la base de las doctrinas jurisprudenciales y constitucionales vigentes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demandó por daños y perjuicios a César Gustavo Giménez, reclamando la suma de $6.310.000 más intereses y costas.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó al demandado a pagar dicha suma, extendiendo la condena a la aseguradora Paraná Sociedad Anónima de Seguros, en los términos del art. 118 de la ley 17.418.
- Se interpusieron recursos de queja y apelación, pero la parte actora no expresó agravios, por lo que su recurso se declaró desierto. La aseguradora presentó agravios respecto de los intereses, que fueron considerados en la revisión del tribunal.
- La Cámara analizó la tasa de interés aplicable, considerando la normativa del art. 768 del Código Civil y Comercial, doctrinas jurisprudenciales y la situación económica actual, concluyendo que la interés debía calcularse del 8% anual desde la mora y hasta la sentencia, y a partir de allí la tasa activa del Banco de la Nación Argentina.
- Los jueces coincidieron en que la modificación de la tasa responde a la necesidad de ajustar la tasa de interés a las circunstancias económicas presentes, evitando enriquecimientos injustificados, y respetando las doctrinas y fallos relevantes, como “Samudio de Martínez” y “Barrientos”.
- Se confirmó la sentencia en todo lo demás, con costas de alzada a cargo de las partes vencidas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: