GOMEZ, ALFREDO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Paraná revoca parcialmente la decisión de primera instancia sobre el reajuste y actualización de haberes previsionales, declarando la inconstitucionalidad de normas de ANSES relacionadas con el índice ISBIC y el régimen de impuesto a las ganancias, y confirma la sentencia en todo lo demás.
- Quién demanda: Alfredo Manuel Gómez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad de sus haberes previsionales, incluyendo la actualización del haber inicial y la declaración de inconstitucionalidad de normas previsionales y fiscales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación, revocando la decisión de que el derecho del actor a replantear el reajuste de la PBU se regía por el precedente “Quiroga”, dado que en este caso la pensión es por invalidez, y declaró la inconstitucionalidad de la Res. 56/2018 de ANSES y Res. 1/2018 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social respecto a la actualización del índice ISBIC para aportes en relación de dependencia hasta febrero de 2009. Además, se confirmó la inaplicabilidad del régimen de impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, y se impusieron costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia señala que el índice ISBIC ha sido ratificado por la CSJN en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, y que la normativa de ANSES que intenta reemplazarlo por el RIPTE es inválida por no haber sido aceptada por el beneficiario ni adherido al programa de reparación histórica. También se destaca que en el caso de un retiro por invalidez, no resulta aplicable el precedente “Quiroga”. La declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la ley 20.628 y del art. 3 del DNU 157/2018 se sustenta en precedentes de la CSJN, y se confirma la decisión de que las costas sean a cargo de la ANSES.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: