Logo

OJEDA, CECILIA VERONICA c/ INSSJP-PAMI s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Paraná confirmó la decisión de primera instancia que ordenó al PAMI que brinde cobertura integral del medicamento Siponimod 2 mg para tratar esclerosis múltiple, por entender que la conducta de la obra social fue arbitraria y violatoria del derecho a la salud de la actora.

Recurso de apelacion Derecho a la salud Esclerosis multiple Amparo Pami Decisiones judiciales Conducta arbitraria Cobertura medicamentos Costas. Procedimiento de excepcion

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Cecilia Verónica Ojeda, demanda al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados –INSSJNP PAMI–.
- Reclama que se le otorgue gratuitamente la cobertura del medicamento Siponimod 2 mg, desde marzo a diciembre de 2025, conforme prescripción médica.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente al amparo y ordenó al PAMI que brinde la medicación sin límite temporal, siempre que esté debidamente prescrita y relacionada con su patología.
- La demandada apeló argumentando que la sentencia era arbitraria y que sus fundamentos eran insuficientes, además de cuestionar la procedencia del amparo para este caso y referirse a cuestiones no debatidas en la causa.
- La Cámara consideró que la apelación de la demandada no controvertía los argumentos de la sentencia, sino cuestiones que no se relacionaban con el objeto del recurso.
- La Cámara señaló que la sentencia valoró la idoneidad del amparo, la protección del derecho a la salud y la prescripción médica, concluyendo que la conducta de la obra social fue dilatoria y arbitraria.
- Se declaró el recurso de apelación desierto en lo que refiere al fondo, y se impusieron costas a la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar