Logo

RODRIGUEZ, ERNESTO OSCAR (POR LA REPR. INVOCADA) c/ PAMI s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia que ordena a PAMI brindar cobertura total e integral de medicación a una persona con discapacidad. La decisión se fundamenta en el derecho a la salud y la protección de derechos constitucionales y convencionales, considerando que la negativa fue arbitraria y vulnera derechos fundamentales.

Discapacidad Derecho a la salud Derechos constitucionales Cobertura medica Proteccion de derechos Pami Accion de amparo Justicia federal Arbitrario Vademecum


- Quién demanda: Ernesto Oscar Rodríguez, en representación de su hija con discapacidad Sonia Samanta Rodríguez

¿A quién se demanda?

PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Orden de cobertura total, integral, y sin pago de coseguros del medicamento Etumina 40 mg (Clotiapina) según prescripción médica, para una paciente con retraso mental.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la pretensión del actor y ordenó a PAMI brindar la medicación en forma total e integral, manteniendo la sentencia de primera instancia, con costas a la demandada y regulación de honorarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El derecho a la salud como derecho humano fundamental, reconocido en instrumentos internacionales y en el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, impone a las obras sociales la obligación de brindar cobertura a las prestaciones médicas necesarias para garantizar la vida y la salud de las personas con discapacidad, sin restricciones arbitrarias." "La denegatoria del medicamento, por encontrarse fuera del vademécum y sin diagnóstico compatible, vulnera el derecho a la salud de la paciente, especialmente considerando que la prescripción médica fundamenta la necesidad del medicamento y que la afiliada cuenta con certificado único de discapacidad (ley 24.901). La jurisprudencia de esta Corte sostiene que las obras sociales no pueden evaluar la conveniencia de una prescripción médica justificadamente motivada." "El accionar de PAMI resulta arbitrario, ya que no brinda respuesta adecuada ni evalúa la situación particular de la afiliada, vulnerando su derecho a la salud, garantizado constitucional y convencionalmente."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar