MAHILLO, ALFREDO SEGUNDO c/ ANSES s/EJECUCION DE SENTENCIA
La Cámara Federal de Paraná modificó la regulación de honorarios del letrado en un proceso de ejecución de sentencia, reduciéndolos de 6 UMA a 4 UMA, por considerar excesiva la suma original y ajustándose a los parámetros de la ley 27.423 y la regulación de tareas posteriores a la sentencia. La decisión responde a la necesidad de garantizar la razonabilidad y evitar retribuciones excesivas, en línea con los principios de la normativa vigente.
¿Quién es el actor?
LA ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
¿A quién se demanda?
Alfredo Segundo Mahillo en el marco de una ejecución de sentencia.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La reducción del monto de honorarios regulados en la resolución del 23/5/2025, en virtud de considerarlos excesivos y no ajustados a la normativa legal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la regulación inicial de honorarios de 6 UMA, y en su lugar, reguló los honorarios en 4 UMA, equivalente a Pesos 297.504, considerando que la regulación previa resultaba excesiva respecto de las tareas realizadas posteriores a la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La regulación de honorarios de tareas posteriores a la sentencia debe ajustarse en forma independiente y no puede exceder un tercio de la regulación principal, conforme al art. 29 inc. c) de la ley 27.423. La regulación inicial de 6 UMA para honorarios de tareas posteriores fue considerada excesiva, por lo que se revoca y se fija en 4 UMA en línea con los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, en consonancia con la doctrina de la Corte Suprema en la causa “Establecimiento Las Marías S.A.C.I.F.A. c/ Misiones”. Además, no se imponen costas ni honorarios en esta instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: