Logo

HERRERA, ERACLIO c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (UDAI CTES) s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de Corrientes revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, modificando la aplicación de la tasa de sustitución y diferiendo la revisión de la constitucionalidad de ciertas normas, confirmando en lo demás, y declarando de oficio la inconstitucionalidad de un artículo del Decreto 157/2018.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad social Inflacion Jurisprudencia corte suprema Principios constitucionales Normativa previsional Reajuste de haberes Tasa de sustitucion Movilidad jubilatoria.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La demanda fue promovida por Eraclio Herrera contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para el reajuste de haberes jubilatorios.
- La sentencia de primera instancia ordenó reajustar los haberes según la Ley 26417, aplicar la movilidad desde su vigencia, y dejar sin efecto acto administrativo, ordenando una redeterminación del haber inicial, con diferencias por un mínimo del 70% del promedio de las últimas 120 remuneraciones.
- La Cámara revisó los agravios de la demandada, que alegaba arbitrariedad, interpretación arbitraria, y cuestionamientos constitucionales, entre otros.
- La Cámara revocó la aplicación de una tasa de sustitución del 70%, remitiéndose al precedente “Benoist” de la Corte Suprema, aclarando que el régimen previsional no se basa en una tasa de sustitución expresa y aplicable a todos, sino que varía según los servicios acreditados.
- Confirmó la redeterminación del haber inicial con la utilización del índice ISBIC hasta febrero de 2009, y la aplicación del índice R.I.P.T.E. desde marzo de 2009, en consonancia con jurisprudencia y normativas vigentes.
- Declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del Decreto 157/2018, en virtud de vencimiento parcial, y ordenó las costas por su orden.
- En relación a otros agravios relativos a constitucionalidad y tasas, la Cámara revocó o confirmó en función de los precedentes jurisprudenciales y consideraciones constitucionales.
- La sentencia en su conjunto resolvió que el recurso de apelación procedía parcialmente, modificando algunas órdenes y confirmando otras, en línea con los principios de constitucionalidad, igualdad, y protección del derecho a la seguridad social.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar