JAREMCZUK SERGIO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia que rechazó el pedido de actualización de beneficios previsionales, sosteniendo que las disposiciones legales vigentes deben aplicarse en función de la fecha de adquisición del derecho, y que las cuestiones constitucionales deben analizarse en etapa de ejecución.
- La parte actora demanda la actualización de su beneficio previsional, con fecha de adquisición del derecho 10/01/2023, en base a las modificaciones legislativas y jurisprudencia que consideran aplicables.
- El tribunal analiza los precedentes y las leyes vigentes, concluyendo que, dado que la fecha de adquisición del derecho fue en 2023, deben aplicarse las leyes 27.426 y 27.609, y no los precedentes anteriores citados por la parte actora.
- La Sala indica que las leyes 27.426 y 27.609 establecen un método de actualización específico, y que los tribunales deben aplicar la normativa en vigor en el momento de adquisición del derecho, sin reabrir en la etapa de ejecución cuestiones constitucionales que deban ser resueltas por el Congreso.
- Rechaza también los agravios sobre la constitucionalidad de artículos de la ley 24.241 y otras disposiciones, remitiéndose a la jurisprudencia de la Corte Suprema y a la doctrina constitucional, señalando que la declaración de inconstitucionalidad requiere un análisis concreto y que la mera invocación no es suficiente.
- En materia de costas, las impone por su orden en la alzada, en atención a los resultados del recurso.
- La Cámara revoca parcialmente la sentencia y ordena la aplicación de las leyes y parámetros vigentes al momento de la adquisición del derecho, confirmando la constitucionalidad de dichas normas y rechazando los planteos de inconstitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: