AYALA CARLOS JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un reclamo por reajustes de beneficios previsionales, confirmando la validez de las actualizaciones y la aplicación de las normas legales vigentes en el cálculo de la prestación. La decisión enfatiza la discrecionalidad legislativa en la pauta de movilidad y la constitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541.
- Quien demanda: Carlos José Ayala
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajuste y actualización del beneficio previsional, incluyendo la aplicación de índices de movilidad y corrección de valores históricos.
- Qué se resolvió: La Sala revoca parcialmente la sentencia en los términos analizados, confirma las decisiones relacionadas con la movilidad y actualización, y ordena la recomposición del haber con base en las leyes y precedentes constitucionales y legales. Se rechazan en general los agravios sobre la inaplicabilidad del IPC y la supuesta inconstitucionalidad de la ley 27.426, argumentando que el marco normativo y la doctrina constitucional respaldan las decisiones del legislador en materia de movilidad previsional. La Sala también confirma la aplicación de la tasa pasiva promedio del Banco Central y ordena costas por su orden en la alzada.
- Fundamentales: La sentencia destaca que la ley 27.426, vigente desde su publicación, establece un índice combinado para la actualización de remuneraciones y beneficios, y que la decisión legislativa en materia de movilidad previsional goza de amplio respaldo constitucional, en particular por la facultad del Congreso para definir los mecanismos de ajuste y movilidad de las prestaciones. Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema que admite la discrecionalidad del legislador en estas cuestiones y se rechazan los argumentos que cuestionaban la constitucionalidad del sistema de movilidad vigente. Además, se señala que la actualización de aportes y beneficios debe hacerse sobre los valores efectivamente aportados y percibidos, respetando los parámetros legales y doctrinarios aplicables en cada período.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: