ARGAÑARAZ JUAN CORNELIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia respecto del carácter inconstitucional del Decreto 807/16 y resolvió en consecuencia. La decisión se fundamenta en que la norma excede las facultades de la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social, afectando derechos constitucionales y la competencia del Congreso Nacional en la determinación de índices de actualización previsional.
- Quién demanda: Juan Cornelio Argañaraz
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes diversos en la liquidación de su beneficio previsional y la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16
- Qué se resolvió: Se revoca la sentencia de primera instancia en lo que hace a la constitucionalidad del decreto y se declara su inconstitucionalidad, ordenando la aplicación del índice de salarios según la normativa vigente y el pago de diferencias por parte de la demandada.
Fundamentos: La Sala considera que la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social actuaron fuera del marco de sus facultades al dictar y ratificar la resolución nº 56/2018 y el Decreto 807/16, ya que la fijación del índice de actualización no está dentro de sus competencias, sino que corresponde al Congreso Nacional. Se cita el precedente “Blanco” de la Corte Suprema, que señala que la elección del índice de ajuste "no es un aspecto menor, de detalle", sino que afecta derechos constitucionales y el mandato protectorio del artículo 14 bis de la Constitución. Además, se destaca que la intervención de los órganos ejecutivos en esta materia vulnera el principio de división de poderes y la supremacía del Congreso en la fijación de los índices de actualización previsional. La inconstitucionalidad afecta a todos los beneficiarios posteriores a agosto de 2016, por lo que se ordena aplicar la normativa de actualización prevista en la ley 24.241 y sus modificaciones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: