Logo

M., M.L.C. c/ EN-AFIP-LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala IV confirmó la regulación de honorarios en favor de los profesionales y el perito en un proceso judicial, ajustando los montos en función de la labor y la importancia del trabajo pericial, manteniendo la decisión de primera instancia.

Honorarios profesionales Regulacion de honorarios Ley 27.423 Honorarios periciales Proceso administrativo Ajuste de montos Camara contencioso administrativo Sentencia Resolucion Justicia administrativa.


- Actor: M., M. L. C.
- Demandado: AFIP – Administración Federal de Ingresos Públicos
- Objeto de la demanda: Cuestiones relacionadas con honorarios profesionales y regulación de emolumentos en el proceso judicial.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la regulación de honorarios, ajustando en reducción $3.320.888,4 en honorarios de las doctoras Pamela Jursza, Maria Elena Barbagelata y Cynthia Blumenfeld, y elevando en $8.303.336,64 los honorarios del Dr. Raúl Ignacio Martínez Pita, en base a la calidad y extensión de la labor profesional y pericial, en cumplimiento de los arts. 16, 20, 21 y ccdtes. de la ley 27.423.
- Fundamentos principales: La decisión se fundamenta en la naturaleza del asunto, la trascendencia de la cuestión en debate y la calidad de la labor desarrollada. Se valoró la importancia del peritaje y la proporcionalidad en la fijación de honorarios, confirmando los montos regulados en primera instancia y aclarando que la cancelación de los mismos debe hacerse conforme a lo previsto en la ley 27.423, sin incluir el IVA, que deberá ser adicional si corresponde.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar