SECRETARIA DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO c/ CHOQUE, ROSANA YOLANDA s/EJECUCION FISCAL ? MINISTERIO DE TRABAJO - QUEJA
La Cámara Federal de Tucumán rechazó la queja por apelación denegada en un proceso laboral, confirmando que el límite de monto establecido en el art. 242 del CPCCN no viola derechos constitucionales, y que la decisión de no habilitar la doble instancia por monto es constitucional y responde a la necesidad de eficiencia en la administración de justicia.
¿Quién es el actor?
Rosana Yolanda Choque
¿A quién se demanda?
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano
- Objeto de la demanda: Ejecución fiscal
- Decisión del tribunal: Rechazo del recurso de queja por apelación denegada y declaración de firmeza de la resolución de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La limitación del recurso de apelación por razones de monto no implica, en sí misma, ‘un cercenamiento al derecho de defensa en juicio, ya que la doble instancia en materia civil no tiene raigambre constitucional’ (Fallos: 311:274; 312:195; 318:1711; 310:1424; 322:3241). La normativa responde a la necesidad de descomprimir la tarea de la segunda instancia por el cúmulo de causas de poca envergadura para una más eficiente y rápida administración de justicia." "Este Tribunal ya ha sostenido, en numerosos pronunciamientos, que la inapelabilidad dispuesta en el art. 242 del CPCCN en atención al monto del proceso alcanza, en virtud del principio de accesoriedad, no sólo a la sentencia definitiva, sino también a otras resoluciones que se dictaren, cualesquiera fuera su naturaleza." La decisión se fundamenta en que el monto reclamado ($3.000) justifica la limitación del recurso, y que la normativa no viola derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: