MISURDA, JUAN CARLOS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
La Cámara Federal de Resistencia modificó la sentencia de primera instancia en relación a la tasa de interés y las costas, confirmando en todo lo demás la decisión anterior, por considerar que la normativa y los agravios no alteran la condena y que la equiparación salarial y el cálculo de intereses deben ajustarse a la normativa vigente y precedentes judiciales.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Misurda
- A quien se demanda: Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Liquidación de haberes, equiparación salarial, interés en retroactivos, costas y aportes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de apelación y modificó la sentencia de primera instancia en cuanto a la tasa de interés aplicable a los retroactivos, estableciendo que debe ser la tasa pasiva del Banco Central de la República Argentina, y confirmó en lo restante la decisión inicial, imponiendo costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala analizó la normativa aplicable, precedentes y principios constitucionales, concluyendo que la modificación del porcentaje del SAS afecta la equiparación entre el personal penitenciario y la Policía Federal, generando un perjuicio económico y una merma en el haber mensual del actor. Además, se subsanó un error en la referencia a la tasa de interés, que debe ser la tasa pasiva del Banco Central. La decisión de costas se ajusta al criterio del art. 68 del CPCN y la mayoría consideró que la sentencia de primera instancia no realizó un análisis profundo de los agravios y que la parte actora tiene derecho a percibir las diferencias devengadas, incluyendo aportes previsionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: