Logo

SPELLMEYER, MARIA LAURA c/ SECRETARIA DE AGROINDUSTRIA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Resistencia revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la acción de amparo por extemporaneidad, confirmando que la demanda fue interpuesta fuera del plazo legal de 15 días hábiles desde el conocimiento del acto lesivo.

Recurso de apelacion Indemnizacion Caducidad Extemporaneidad Plazo legal Relacion laboral Accion de amparo Derechos laborales Legalidad administrativa Naturaleza del amparo

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, María Laura Spellmeyer, demandó a la Secretaría de Agroindustria en acción de amparo solicitando la nulidad de la resolución que dispuso su desvinculación laboral y una indemnización por despido arbitrario.
- La primera instancia hizo lugar parcialmente al amparo, ordenando el pago de indemnización por despido arbitrario y estableciendo que la relación laboral había sido de carácter permanente desde 2006 hasta agosto de 2018.
- La demandada interpuso recurso de apelación alegando que la acción de amparo fue presentada extemporáneamente, ya que la actora tuvo conocimiento de la rescisión en septiembre de 2018, y la demanda fue interpuesta en febrero de 2020.
- La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la acción por haber excedido ampliamente los plazos legales. Se destaca que la acción de amparo debe interponerse dentro de los 15 días hábiles desde el conocimiento del acto lesivo, y en este caso la actora lo hizo más de un año después, sin justificar la dilación.
- La Cámara también señala que el amparo es una vía residual y que la dilación en su interposición implica la pérdida del carácter de urgencia, además de que la actora no utilizó otros medios judiciales adecuados para resolver su conflicto laboral en tiempo oportuno.
- Se enfatiza que el plazo de caducidad del amparo es un requisito procesal de admisibilidad que no puede ser obviado, y que la conducta de la actora demuestra una falta de urgencia que desvirtúa la procedencia del recurso.
- En consecuencia, se imponen las costas a la parte actora y se regulan los honorarios profesionales, confirmando la validez del acto administrativo y la legalidad de la rescisión, sin que exista desviación de poder.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar