IANNIZZOTTO, CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que ordenó la actualización de la PBU con el índice ISBIC y el reajuste del haber inicial, rechazando los agravios de ANSES y manteniendo la constitucionalidad de la normativa aplicada. El tribunal fundamentó que la jurisprudencia y la ley vigente respaldan dichas decisiones, y que la resolución de la SSS 6/2009 resulta inconstitucional.
- Quién demanda: Carlos Alberto Iannizzotto
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la Prestación Básica Universal, recálculo de la prestación compensatoria y adicional por permanencia, exención de impuestos, y discusión sobre la constitucionalidad de la Resolución N° 6/09 SSS.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó la actualización de la PBU con el índice ISBIC, rechazando la inaplicabilidad del precedente “Bruzzo” y la limitación por la ley 26.417; además, confirmó la validez del recálculo del haber inicial y la exención de impuestos a las ganancias, considerando la jurisprudencia y principios constitucionales. Se dejó sin efecto la inconstitucionalidad de la resolución 6/09 y se impusieron costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La doctrina emanada de la CSJN en autos “Quiroga” no limita la actualización de la PBU a beneficios adquiridos hasta marzo de 2009, sino que reconoce la integralidad de todos los beneficios de la seguridad social, aspecto esencial para mantener la relación justa con la situación de los activos." "Desde marzo de 2009, la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial se realiza conforme a la Ley 26.417, y para beneficios adquiridos posteriormente, debe aplicarse dicha normativa." "La Resolución 6/09 SSS resulta inconstitucional por vulnerar la proporcionalidad y generar un exceso reglamentario, además de resultar confiscatoria, pues reduce indebidamente las remuneraciones actualizadas." "El fallo de la CSJN en “Elliff” y precedentes similares justifican la actualización conforme al índice de salarios básicos, y la excepción de la resolución reglamentaria." "Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, la normativa y la protección constitucional y convencional justifican su reconocimiento en favor del beneficiario." "La inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 fue declarada, y las costas de la instancia se imponen a la parte vencida, ANSES."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: