MONTANIA, CRISTOBAL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó parcialmente la sentencia de grado y revocó ciertas decisiones previas, diferiendo en la etapa de ejecución el análisis de la quita o merma confiscatoria del beneficio previsional, además de revocar la aplicación anticipada de parámetros sobre el sistema de topes previsionales.
- Quién demanda: Cristóbal Montania
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales, cuestionando la aplicación de índices de actualización, la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 y la inaplicabilidad de ciertas resoluciones de ANSES.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de grado, confirmando en lo sustancial, y diferió en la etapa de liquidación la evaluación de la quita o merma confiscatoria del beneficio. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y ordenó imponer costas a la vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“De las constancias obrantes en el expediente, no surge que la parte actora se hubiese adherido al programa instituido por la normativa citada... no existe pretexto legislativo que avale la aplicación retroactiva de la ley. La Corte se ha pronunciado en autos ‘Blanco, Lucio Orlando c/ANSeS’, declarando la inconstitucionalidad de las resoluciones N° 56/2018 y N° 1/2018, y estableció que corresponde confirmar la aplicación del Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC). En relación a la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, se decide diferir su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia, en atención a pronunciamientos previos de la CSJN. Finalmente, se revocan las decisiones anticipadas sobre parámetros de reajuste y se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo costas a la parte vencida.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: