Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SILVESTRO, MARCELA ALEJANDRACONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad planteado por el GCBA, argumentando que los agravios no lograron cuestionar los fundamentos de la decisión, y que la queja no presenta una crítica concreta ni fundamentada que justifique su revisión.

Perspectiva de genero Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Accion de amparo Empleo publico Jubilaciones Igualdad ante la ley Falta de motivacion Nulidad del acto administrativo Carrera docente Edad jubilatoria Docentes Estatuto del docente Impugnacion del acto administrativo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Interpretacion de normas infraconstitucionales Discriminacion por razones de sexo o genero Regimen especial de jubilaciones y pensiones para el personal docente Jubilable Intimacion a jubilarse


- Quién demanda: el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la declaración de inconstitucionalidad de la resolución 2022-17298-GCABA-SSCDOC que rechazó el pedido de permanencia en la docencia activa y la intimación a iniciar trámites jubilatorios de Marcela Alejandra Silvestro.

¿Qué se resolvió?

el Tribunal rechaza la queja del GCBA contra la decisión de la Cámara de Apelaciones que confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, sosteniendo que los agravios aducidos no cumplen con los requisitos constitucionales ni fundamentan la arbitrariedad alegada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala argumenta que la queja del GCBA no logra cuestionar los fundamentos de la decisión de la Cámara, que se basó en la falta de motivación adecuada en la resolución administrativa y en que los agravios del recurrente se limitan a expresar disconformidad sin presentar una crítica concreta y fundamentada. La sentencia de la Cámara también señala que la interpretación de normas infraconstitucional y la valoración de hechos no constituyen un caso constitucional, y que la revisión judicial debe limitarse a controlar la legalidad, no la conveniencia o arbitrariedad en sentido amplio. Además, se recuerda que los agravios relacionados con la motivación y la competencia administrativa no configuran en sí mismos una vulneración constitucional suficiente para admitir la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar